Cada vez más gente opta por irse de vacaciones con su perro, ya que afortunadamente hay más hoteles, casas rurales y apartamentos que permiten la entrada de mascotas. En la mayoría de las ocasiones solemos viajar en coche, hacemos muchos kilómetros y varias horas de conducción y normalmente en horas de mucho calor y sol. Agua, refrescos, aperitivos, música, buena compañía, son elementos que consideramos indispensables para hacer el trayecto lo más ameno posible…pero ¿y nuestro perro?
Muchas veces nos hemos encontrado propietarios con el problema de que su perro se marea en el coche, no para de ladrar, quiere saltar hacia nosotros o muerde asientos y cinturones de seguridad…y hacer varias horas de viaje así se puede convertir en un infierno.
¿Qué podemos hacer?
En FormaDog pensamos que la manera ideal de llevar un perro en el coche es en jaula o trasportín. Es un espacio justo, firme y en el que el perro no puede dar bandazos, se evitan mareos y caídas del asiento por los frenazos, con el consecuente tirón de correa, y sobre todo se sienten más seguros, siempre y cuando hayamos trabajado el trasportín previamente de manera positiva y sin usarlo como zona de castigo. Hay otros sistemas legales y homologados como los arneses de seguridad, enganchando al perro en los asientos traseros, pero por nuestra experiencia pensamos que siempre es mucho mejor el sistema que os proponemos. En los asientos traseros tienen más movilidad, desequilibrio, más acceso a nosotros y con ellos se ponen más nerviosos y son más propensos a sufrir mareos y vomitar.
El trasportín tiene que ser del tamaño justo para que tu perro se pueda levantar y girarse. Debe de ir firme y bien sujeto al coche y asegurarnos de que los cierres funcionen correctamente. Coloca un colchón o manta cómoda dentro para que se siente más a gusto y no dejes beb
ederos o comederos en el interior.
Pero si nuestro perro nunca ha usado transportín, no podemos meterlo directamente en uno si nos vamos de viaje. Tenemos que ser previsores y acostumbrar a nuestro perro progresivamente a estar en él. Primero en casa, a estar cómodo y tranquilo, y poco a poco traspasarlo al vehículo. Si no sabes cómo hacerlo contacta con un educador canino en positivo que te enseñará como hacer que tu perro este feliz en el transportín. Podremos dejarle juguetes rellenos de comida o algún hueso recreativ
o para morder para que se relaje y se tumbe.
Hay razas que por su enorme tamaño no es viable un transportín en el coche, así que la manera más segura de llevarlo es en el maletero. Para ello quitaremos la bandeja y colocamos una reja firme y segura que impida que el animal pueda pasar al otro lado.
Una vez que comenzamos nuestro viaje tenemos que tener en cuenta varias cosas.
- La temperatura es fundamental. Cuando hace mucho calor y ponemos el aire acondicionado, este no llega con igual potencia al final del habitáculo como cuando nos da directamente a nosotros en la parte delantera, así que tendremos que ponerlo bastante fuerte para que refresque la zona donde está ubicado tu perro. También es conveniente estar pendientes de si les da directamente el sol, y si es así protegerlos de éste. Una buena opción es oscurecer de manera homologada los cristales de nuestro vehículo o en su defecto, colocar un parasol sobre el transportín.
- Cuando hagamos paradas asegurar bien a nuestro perro con la correa para evitar que salga corriendo antes de bajar del coche, dar agua fresca y no activarlo demasiado, lo justo para que estire las patas.
- Mucho ojo con dejarlos dentro del coche y sin supervisión, que no por dejar las ventanillas un pelín bajadas evitamos golpes de calor, ya que según un estudio de la RACC, tan solo hay 2 grados de diferencia menor respecto al exterior dejándolas un poco abiertas. Además los perros no tiene el mecanismo de sudoración para refrigerar su cuerpo.
- Si son viajes largos, les podemos dar comida húmeda y en poca cantidad para mantenerlos hidratados sin que tengan beber gran cantidad de agua de una vez.
Se puede viajar con nuestro de manera muy cómoda tanto para el como nosotros si lo hacemos bien. En FormaDog tenemos muchos perros que por su vida competitiva viajan mucho en coche y por supuesto en transportín, pero también trabajamos con nuestros clientes, que hacen vida más familiar y quieren ir acompañados de sus perros a todos lados, para que el subir el perro al coche no sea un sufrimiento.
¡Un saludo a todos y que paséis un buen verano con perrunos!
Hasta el próximo artículo www.formadog.com
En nuestro caso es justo al contrario de como decís: en su jaula (a la que está acostumbrada y usa regularmente en casa como si fuese su caseta) o en el maletero con la reja se marea y vomita, pero cuando va en el asiento con su arnés y su anclaje va la mar de tranquila mirando por la ventana. La correa que une el anclaje al arnés le deja el movimiento justo para que pueda sentarse o tumbarse, nada de pasearse o llegar a nosotros. El arnés es especial para el coche, acolchado y cómodo, sujetando bien el pecho para que en caso de impacto absorva parte del golpe y el tirón no sea brusco. Como no puede pasearse no hay peligro de que en un frenazo la pille andando y se de contra las paredes (cosa que sí le pasó en la jaula). En el maletero lo probamos mientras se acostumbraba a la jaula un par de veces y se tiró todo el camino levantada a 2 patas para vernos o ver por las ventanas, con las correspondientes caídas al tomar giros o frenar un poco más justo. Si tienes un perro muy tranquilo que cuando no se nota sujeto en el coche se tumbe, puede que la jaula o el maletero sean buena idea, pero si tu perro es un poco chafardero e inquieto por nuestra experiencia el arnés es mucho mejor opción.
Me gustaMe gusta
Hola Ainhoa!! Gracias por leer nuestro artículo y ponernos tu experiencia personal. Respecto a lo que comentas, si es verdad. De hecho, en ocasiones, en los adiestramientos a domicilio que realizamos, por el motivo que comentas aconsejamos otras opciones. Depende del perro, de como hayamos trabajado el transportín en el coche etc. Son pautas generales para la mayoría de los perros. Un saludo y esperamos verte pronto por aquí!!!
Me gustaMe gusta